¡HOLA!

Me llamo Mariajosé, soy profesora de Historia y Geografía (UNAB) y también Orientadora educacional (PUCV). Me convertí en Couch de la Escuela de Pensamiento Positivo, porque quería profundizar en un camino de autoconocimiento y también mejorar mis habilidades y metodologías, y ayudar a otras personas, ser una entrenadora de aquellas personas que no reconocen en ellos mismos sus fortalezas, y de qué forma potenciar su vida.

Soy muy creativa, y me encanta leer sobre muchas cosas desde literatura especialmente corrientes del Boom Latinoamericano hasta libros de sicología, que vayan ayudándome a construirme. También tengo un mundo espiritual en constante crecimiento, ya que práctico meditación y yoga Kundalini, donde también estoy iniciando otro camino. Me gustan los mantras como forma de trabajar con las emociones, y buenos en relación a mis gustos personales escucho variados estilos pero principalmente anglo y música en español, pero con contenido, especialmente Rock y folclore.

En general las artes son una pasión, sobre todo las artes escénicas, de hecho estuve a punto de ser actriz, pero la Historia me llamó la atención de manera más profunda, pero creo que todo es complementario.

Diría que mi interés de ayudar a otros, de colaborar con equipos y de organizar proyectos, lo potenció desde niña mi madre, ya que ella era educadora de Párvulos, mi linaje claramente me ha construido en lo que soy más mi experiencia, y la de los amigos que siempre nutren mi mundo personal.

Misión

Tomar consciencia sobre la importancia del Bienestar Socioemocional en cualquier tipo de comunidad a través de la experiencia del Pensamiento Positivo, como un camino que mejora de manera sustantiva al ser humano, en ambientes de alta presión y dónde los niños, jóvenes y profesionales requieren un apoyo constante.

Visión

Entregar ayuda terapéutica a quién desee cambiar su estilo de vida, y prevenir trastornos de ánimo que puedan desarrollarse como consecuencia de cualquier situación de la vida cotidiana. Capacitar a docentes y autoridades que ejerzan liderazgos en el sistema escolar particular, subvencionado o municipal. Entregar material didáctico que permita desarrollar habilidades del Pensamiento Positivo.